Artista plástica
Sitio de internet

 

Críticas
Diario La Nación

Los anímicos velos de Eva Jawerbaum

Impacto: La variedad de recursos de su obra permite acceder a sensaciones no sólo ópticas, sino también táctiles.
La muestra de Eva Jawerbaum, compuesta por soportes que van desde la corteza de árbol hasta papeles de gruesas texturas que se asemejan, por su calidad, a esas mismas cortezas de las cuales en algún modo provienen, revela, a partir del tratamiento pictórico de técnicas mixtas y, lo que es más, complejas, a una pintora que ha arribado al dominio no discutible de sus medios expresivos.
Sabemos que pasó por talleres de importantes maestros argentinos, tales como Dávila, Noé o Alicia Díaz Rinaldi, y me atrevo a sugerir que es de las sutilezas de esta uiltima de quien cosechó mayores experiencias, Lo dicho no sólo no va en desmedro de Jawerbaum, sino más bien todo lo contrario, considerando la fuerte impronta de su propia personalidad.
Está de moda negar antecedentes, como si Rafael Sanzio fuese menos genial por haberse formado con el Perugino. Vaya esta observación como síntoma de una época que pretende hacer de lo original el mérito de no parecerse a nadie, cuando la misma palabra nos está diciendo que original supone la capacidad de remitirse a los origenes.
Sea como fuere, el hecho es que Eva Jawerbaum tiene un mundo propio e intransferible, como acontece con todo artista que se precie de tal. Ese mundo es esencialmente plástico y aparece enriquecido en ocasiones con collages en los que asoman trozos de grabados, mezclados con tintas y pigmentos de variadas técnicas.
Importa destacar que esta variedad de recursos, lejos de enturbiar las aguas, las aclara, permitiéndonos acceder a sensaciones no sólo ópticas, sino táctiles, donde dibujo y pintura, conservando en algunos casos su autonomía, se conjugan en una feliz unidad. Ello le permite explurar lo abstracto y lo figurativo en la misma composición, bien que prima en el resultado final la sensación de abstracción.
Hay ciertas figuras geométricas que se destacan dentro de esta maraña de elementos, tales como el triángulo y el rectángulo, lo que otorga a las composiciones la estructura de solidez constructivista.
Con gran dominio de las transparencias, la obra de Eva nos hace acceder a diferentes planos ópticos, los que sin duda tienen su contrapartida en los niveles de nuestra propia conciencia, que para captarlos debe explorar su propia profundidad.

Expuso en De Santi (Marcelo T de AIvear 868, Buenos Aires).

 

Ricardo Pau-Llosa

más

Inicio | Quien soy | Galería | Críticas | Contacto

© 2025 | Eva Toker Jawerbaum | Todos los derechos reservados | Diseño por Eyemaster